Siguiendo en la linea de las investigaciones encontré una gráfica que nos puede resultar interesante para poder llegar a entender un poco lo que se esta dando en nuestro país desde el punto de vista de nosotros los ciudadanos.
Podemos apreciar que en la gráfica se
puede expresar claramente lo que la sociedad actual piensa de los gobiernos
pasados, del gobierno actual y de lo que le espera en el futuro, sin embargo es
preocupante que los porcentajes tanto negativos como positivos sean elevados.
El Estado requiere un poder legítimo otorgado
democráticamente por el pueblo mexicano. se regenere una agenda estratégica
efectiva para saldar las acciones pendientes de los gobiernos salientes y que
proponga acciones futuras para empezar la transición al cambio fundamental que
México necesita.
También como nos menciona Aguilar Camín se debe hacer énfasis especial al ejercicio de democracia en
México, en donde “la democracia que tenemos produce gobiernos débiles que, sin
embargo, están obligados a emprender cambios extraordinarios. A fuerza de
disminuir los poderes del régimen presidencial, la democracia mexicana terminó
debilitando al Estado. Creó un gobierno federal débil y una figura presidencial
disminuida, al tiempo que repartía y aumentaba el poder a otros actores,
públicos y privados, que ahora nadie puede realmente acotar ni llamar a
cuentas.” (Aguilar, 14)
No hay comentarios:
Publicar un comentario